Navarra acelera su paso en la carrera de la biología sintética

BioSpain

Navarra ha presentado en BioSpain 2025 (Barcelona) una propuesta de valor clara para empresas e inversores: consolidarse como puerta de entrada a la biología sintética en Europa y polo de bioeconomía competitivo, con todo el ecosistema empresarial y científico movilizado en torno al plan BioSintNA.

Un ecosistema listo para escalar

La región combina talento, infraestructuras y apoyo público-privado: 10 empresas y 10 startups han representado a Navarra en BioSpain, junto a entidades tractoras como CEIN, Sodena, Polo IRIS, Navarra Health Cluster y Invest in Navarra. La hoja de ruta BioSintNA busca sumar capacidades y atraer proyectos industriales y de I+D para generar empleo de alto valor añadido.

Tracción en cifras e incentivos

Navarra destaca por su fortaleza en salud y biotecnología: 31.500 empleos en el conjunto del sector, >3.000 M€ de facturación privada, 17,1% de las patentes y >1.800 empleos ligados a biotecnología y biología sintética. Programas de emprendimiento tecnológico, incentivos y deducciones fiscales, y apoyo a proyectos estratégicos de I+D completan una oferta pro-inversión para acelerar implantaciones y escalados.

Infraestructuras de vanguardia

El laboratorio de Biología Sintética del Polo IRIS, ubicado en la UPNA, ofrece el flujo completo de investigación —de la síntesis génica al análisis funcional— tras una inversión de 5 M€. Navarra impulsa además una Cátedra de Biología Sintética en la UPNA y programas específicos de escalado de startups desde CEIN (HEALTH ScaleUp).

Deal-flow y colaboración internacional

Startups como Allbiotech, Betternostic, Nanogrow, Nucaps, Telum Therapeutics o Trimerbody Pharma, entre otras, han presentado soluciones ante potenciales clientes, inversores y partners. Paralelamente, Sodena ha reforzado vínculos con gestoras de capital riesgo del sector, ampliando el deal-flow de la región.

Referencia en el debate sectorial

En la agenda oficial de BioSpain, la presencia navarra en una mesa sectorial —con perfiles de I+D, startups e inversión— subrayó los pasos necesarios para consolidar infraestructuras, impulsar emprendimiento y acelerar el desarrollo industrial en biología sintética.

Explora oportunidades en Navarra

Empresas y fondos interesados en implantación, coinversión o colaboración con el ecosistema de biología sintética y bioeconomía pueden contactar con Invest in Navarra para información a medida sobre ubicaciones, talento, incentivos y matchmaking con socios locales.

Fuente: navarra.com

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico