Sodena culmina su desinversión en Abanza Tecnomed tras consolidar su crecimiento tecnológico y empresarial

25.07-Desinversion-Abanza

La sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra ha acompañado a la firma especializada en soluciones para cirugía traumatológica desde 2017. Gracias a esta operación de salida, por tanto, se refuerza la estrategia de impulso público-privado a startups locales con alto potencial de crecimiento e internacionalización que se lleva a cabo desde la Comunidad foral.

Además, demuestra una vez más el papel de Sodena como agente clave a la hora de favorecer el crecimiento y desarrollo de proyectos empresariales, locales o procedentes del exterior, a través de fórmulas diversas que van desde su apoyo early-stage, la concesión de préstamos y  hasta rondas de capital pasando por la interlocución directa de la Administración foral con las multinacionales y otras empresas de capital foráneo establecidas en el territorio.

La relación entre ambas entidades comenzó hace ahora ocho años con un primer préstamo participativo de 100 000 €, destinado al desarrollo de tecnología avanzada para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA).

Posteriormente, en 2022, Sodena lideró junto con Clave Capital una ronda de financiación de 1,2 millones de euros, en la que aportó 350 000 € y capitalizó parte del préstamo inicial. Gracias a este respaldo, Abanza Tecnomed pudo avanzar en la consolidación de su dispositivo WasherCap®, patentado y con marcado CE desde 2020, y que en 2022 obtuvo además la certificación FDA 510(k). Este dispositivo, utilizado por primera vez en reconstrucciones de LCA en España en 2020, se encuentra en fase de adaptación para su aplicación también en intervenciones de tobillo y hombro.

Por su parte, en el ámbito internacional, la compañía ha centrado sus esfuerzos comerciales en Estados Unidos, donde ya ha cerrado acuerdos con importantes grupos hospitalarios que refuerzan su posicionamiento en ese mercado estratégico.

Al mismo tiempo, en los últimos cinco años, el equipo de Abanza ha duplicado su plantilla hasta alcanzar los 13 profesionales, de los cuales 9 son mujeres, y prevé crecer hasta los 30 empleados en 2026. Su trayectoria innovadora también ha sido reconocida en foros de prestigio: en 2019 recibió el Premio Everis a la innovación y en 2022 fue la única empresa española invitada a presentar en la Musculoskeletal New Ventures Conference.

Abanza Tecnomed, en el momento presente, es uno de los principales actores de la industria de la salud de la Comunidad foral, un sector estratégico de acuerdo con la Estrategia Sostenible de Especialización Inteligente (S4) de Navarra. Por otro lado, forma parte como ente asociado de Navarra Health Cluster (NHC), el principal consorcio que aglutina a la cadena de valor de la industria de la salud en la región.

UNA INDUSTRIA BIOMÉDICA DE REFERENCIA

En la actualidad, el sector biomédico navarro emplea a 31.508 personas en la Comunidad foral. La mayoría de ellas trabajan en servicios sanitarios (27.981), aunque también hay que destacar los 2.465 empleos vinculados a la industria sanitaria y los 1.065 investigadores.

Precisamente, en uno de nuestros últimos informes detallábamos el nivel de crecimiento así como la creciente pujanza que está alcanzando este sector en su empeño por convertirse en un referente a nivel europeo. Lo detallamos en este enlace.

Fuente: Sodena.com

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico