Esta cooperativa industrial acometerá en los próximos meses una ampliación de 2.000 metros cuadrados que destinará a la mejora de procesos productivos y almacenamiento de piezas antes de su expedición. Además, ha obtenido la recalificación definitiva de un área de 25.000 metros cuadrados para la que está estudiando usos futuros en función de la demanda del mercado. Así lo anunció su gerente, Jaime Urcola, en el evento institucional con motivo del 50ª aniversario de la compañía en el que participaron las principales autoridades de la Comunidad foral.
En concreto, Urcola lo anunció de este modo: “Estamos inmersos en dos proyectos de ampliación que reforzarán nuestra competitividad y eficiencia, manteniendo todo el valor añadido dentro de nuestra organización”. “Hoy, por tanto, es un día para celebrar el pasado pero, sobre todo, para brindar por el futuro”, afirmó.
En el acto, además, se subrayaron las mejoras en eficiencia y rentabilidad que esta cooperativa industrial, que emplea a 300 personas y presenta una facturación cercana a los 100 millones de euros anuales, ha conseguido en el último lustro. En este sentido, SAKANA Group cerró 2024 con un EBITDA de 10,3 millones. Además, a todo lo anterior, hay que unir que la cooperativa impulsa en el momento presente su presencia en el sector offshore, asumiendo encargos de piezas de cada vez mayor complejidad técnica y dimensiones destacadas.
Más allá de estos buenos indicadores, María Chivite, presidenta de Navarra, afirmó en una intervención grabada que “medio siglo de historia, compromiso y de evolución hasta convertir SAKANA Group en un referente industrial en Europa no se cumple todos los días”. “Habéis demostrado que es posible crecer manteniendo la esencia; que una industria puede ser puntera y a la vez comprometida; que la tecnología y la artesanía pueden convivir; y que los grandes desafíos es mejor abordarlos en equipo”, añadió.
En esa misma línea, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, reivindicó “el enorme legado que representa esta cooperativa para la zona de Sakana, Navarra y el resto del tejido industrial de la región”. “Estamos ante un proyecto lleno de visión, esfuerzo y valor humano, liderado por personas con un sentido de arraigo y pertenencia que redunda en un impacto social y económico destacable para toda esta área, así como para el resto de la Comunidad foral”, destacó.
Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, por su parte, expresó la especial relevancia que Sakana Group tiene para quienes han nacido y crecido en esta comarca. «Este proyecto partió hace medio siglo de la iniciativa de un grupo de vecinos de Lakuntza y hoy se ha consolidado como ejemplo de buen cooperativismo, de buena gestión y de arraigo a la zona y a Navarra», indicó
Fuente: Diario de Noticias