Rose Holm refuerza su actividad en Navarra con una inversión de 2 millones de euros

Rose Holm

La multinacional danesa construye una nueva planta industrial en Esquiroz donde unificará su producción de pernos para energías renovables y ampliará su capacidad productiva. La nueva instalación, que estará operativa en septiembre de este año, permitirá a la firma centralizar toda su producción en una sola ubicación, mejorar sus procesos y preparar el camino para un crecimiento sostenido en los próximos años. En ese sentido, Rose Holm es uno de los últimos casos de éxito de implantación exterior en la Comunidad foral ejecutado por Invest in Navarra, el área de captación de Sodena, sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra.

Actualmente, la compañía opera en una nave de 1.200 metros cuadrados situada en Noáin. El nuevo complejo contará con una superficie construida de 3.500 metros cuadrados sobre una parcela de 5.000 metros, y dispondrá de espacio para nuevas líneas de fabricación que permitirán reducir cuellos de botella y aumentar significativamente la capacidad de producción.

Rose Holm fabrica pernos de cimentación y herrajes para el montaje de aerogeneradores, un componente esencial en la cadena de suministro de la industria eólica. Con este nuevo paso, espera triplicar su volumen de producción, alcanzando una capacidad suficiente para suministrar piezas para más de tres aerogeneradores al día. Además, la empresa prevé diversificar su actividad hacia otros sectores industriales y del ámbito de las energías renovables.

La previsión es culminar el traslado completo en la primavera de 2026, momento en el que también se alcanzará la plantilla prevista de 20 personas, frente a las 6 actuales. En paralelo, Rose Holm estima una facturación anual de 15 millones de euros en ese mismo ejercicio.

Fundada en 1963 en Dinamarca, la compañía cuenta con centros de producción en su país de origen, Estados Unidos y España. En la actualidad está dirigida por Ann Rose Bokkenheuser, nieta del fundador Erik Rose Holm, y cuenta con una plantilla global cercana al medio centenar de trabajadores y una facturación de 25 millones de euros.

Invest in Navarra, el área de captación de la sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra, Sodena, jugó un papel crucial para atraer esta inversión a la Comunidad foral. Todas las personas interesadas en conocer dicho proceso tienen la información disponible en nuestra sección “Casos de Éxito” en el siguiente enlace.

EL ECOSISTEMA RENOVABLE DE NAVARRA

Navarra es pionera y referente a nivel europeo en la producción de energías renovables, con una histórica apuesta tecnológica e industrial que ha impulsado el desarrollo de nuevos estándares globales en energía eólica.

Este sector es el tercero en importancia en la región, después de la automoción y la agroalimentación, y cuenta con una sólida red industrial formada por más de 110 empresas, que representan el 10% del empleo industrial y generan una facturación de 4.500 millones de euros, equivalente al 5% del PIB regional. Además, es el segundo sector exportador de Navarra, principalmente en la fabricación de aerogeneradores y sus componentes.

El denso tejido industrial existente cubre todos los eslabones de la cadena de valor, incluyendo una gran operadora de energía renovable, Acciona Energía, y dos grandes OEMs: Siemens Gamesa y Nordex-Acciona Windpower. Asimismo, destaca un conjunto de PYMES que aportan un gran valor añadido en componentes específicos como palas, sistemas de control, rodamientos y cajas de transmisión. Todos los interesados en ampliar información sobre el ecosistema renovable de la Comunidad foral pueden hacerlo en este enlace.

Fuente: Diario de Navarra

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico