Navarra refuerza el acceso a financiación para pymes con una jornada impulsada por el Ejecutivo foral, Enisa, Sodena y CEIN

Refuerza tu pyme

La cita reunió a agentes públicos y empresas para dar a conocer los instrumentos de apoyo financiero a proyectos innovadores. Así, por ejemplo, los responsables de Enisa, entidad pública estatal que lleva una década colaborando con Sodena, informó a los asistentes de que con un presupuesto de más de 300 millones para fortalecer la estructura financiera de las empresas. Actualmente, la Comunidad foral se sitúa en el undécimo puesto a nivel nacional en cuanto a volumen de operaciones promovidas por la citada institución puesto que ha concedido ya 137 préstamos por un total de 24,5 millones de euros. Además, en el encuentro participaron representantes de empresas navarras que constituyen “casos de éxito” en este tipo de financiación pública.

El Gobierno de Navarra, Enisa, Sodena y CEIN celebraron recientemente la jornada ‘Refuerza tu pyme’ para facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso a la financiación pública. La iniciativa se enmarca en la estrategia institucional para apoyar el crecimiento y la consolidación del tejido empresarial innovador en la región.

La apertura corrió a cargo del consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, quien destacó la importancia de crear un entorno propicio para que las pymes navarras puedan desarrollarse y competir en mercados cada vez más exigentes. Según explicó, este tipo de jornadas permiten conectar a las empresas con los recursos públicos existentes y fomentar sinergias clave para su evolución.

En la mesa redonda participaron Iñaki Larraya, director gerente de Sodena, y Uxue Itoiz, directora gerente de CEIN. Ambos remarcaron la importancia de la colaboración entre entidades como vía para multiplicar las oportunidades de éxito de los proyectos empresariales. Larraya subrayó que la coordinación con Enisa contribuye a que las iniciativas empresariales sean más sólidas y puedan crecer más rápido. Itoiz, por su parte, puso en valor el acompañamiento que CEIN presta desde la fase inicial de las ideas, pero insistió también en la necesidad de conectar esos proyectos emergentes con fuentes de financiación adecuadas.

Una de las intervenciones más esperadas fue la de Nacho Liñan, responsable de Promoción de Enisa, quien explicó las características de los préstamos participativos que ofrece esta entidad estatal: importes de entre 25.000 y 1,5 millones de euros, sin necesidad de avales y con un enfoque flexible basado en la viabilidad del plan de negocio. Liñan detalló que Enisa dispone actualmente de una dotación de más de 300 millones de euros para respaldar la estructura financiera de pymes en todo el país.

En el caso de Navarra, Enisa ha concedido ya 137 préstamos por un total de 24,5 millones de euros, lo que sitúa a la comunidad en el undécimo puesto a nivel nacional en cuanto a volumen de operaciones. Los sectores más beneficiados han sido la industria manufacturera, las tecnologías de la información y la biotecnología.

La jornada incluyó también testimonios de empresas navarras que han accedido a financiación pública con éxito, como BeePlanet Factory, Plastic Repair System, Geiser Pharma y Laboratorios Ojer Pharma. Todas ellas compartieron sus experiencias sobre cómo el apoyo institucional les permitió consolidar sus modelos de negocio y escalar hacia nuevos mercados.

El evento concluyó con el compromiso común de seguir reforzando la colaboración entre instituciones públicas y empresas como vía para impulsar la competitividad regional y fortalecer el ecosistema de innovación en Navarra.

Desde Invest in Navarra–Sodena animamos a todas las empresas de capital nacional o extranjero que apuesten por la transición ecológica y digital y estén valorando establecerse o invertir en nuestra comunidad a conocer el amplio abanico de servicios que ponemos a su disposición para acompañarlas en cada paso de su proceso de implantación en la Comunidad Foral. Toda la información está disponible en nuestra página web.

Fuente: Navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico