El Ejecutivo foral ha aprobado una línea de ayudas plurianual para sus nueve centros del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) a través de una convocatoria cuyo propósito es mejorar indicadores de excelencia, transferencia y talento mediante programas de capacitación con ejecución entre 2025 y 2026. De esta forma, Navarra refuerza y consolida su ecosistema científico y tecnológico con el objetivo de prestar un mejor servicio a las necesidades de investigación, desarrollo e innovación de su tejido empresarial así como al incremento de sus niveles de eficiencia y competitividad con respecto a sus más directos competidores.
Las ayudas subvencionarán actividades como la mejora de la capacitación tecnológica y el posicionamiento competitivo del centro; la identificación de avances científicos emergentes; la participación en proyectos nacionales y europeos de I+D; la incorporación o formación de personal investigador; y su participación en foros, plataformas tecnológicas o asociaciones. También cubren gastos vinculados a personal técnico y auxiliar, amortización de equipos, patentes, adquisición de equipamiento de investigación, y licencias de software, siempre que estén integrados en un Plan de Actuación.
Entre los beneficiarios concretos se encuentran la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (CIMA Universidad de Navarra), que recibirá 2,85 millones €; CENER, con 1,64 millones €; Fundación Miguel Servet‑Navarrabiomed, con 835 000 €; CNTA, con 663 000 €; NAITEC, con 611 000 €; la Asociación de la Industria Navarra (AIN), con 606 000 €; el Instituto de Agrobiotecnología del CSIC (IdAB-CSIC), con 341 000 €; Lurederra, con 332 000 €; e INTIA, con 176 000 €.
Esta convocatoria se enmarca en una política más amplia del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2021–2025, que promueve un esquema de financiación mixto (fijo-variable) vinculado a resultados y consensuado con los agentes del SINAI.
La convocatoria ‘Evoluciona’ reafirma, por lo tanto, la sólida apuesta del Gobierno de Navarra por la innovación y el desarrollo del tejido científico-tecnológico regional. Al canalizar ayudas plurianuales hacia los centros del SINAI, se refuerza su capacidad para generar talento, impulsar la transferencia de conocimiento al sector productivo y mejorar su excelencia. Esta actuación consolida el papel estratégico de Navarra como ecosistema avanzado de I+D+i, con una visión clara hacia la competitividad global y la transformación tecnológica sostenible.
Desde Invest in Navarra–Sodena animamos a todas las empresas de capital nacional o extranjero que, a la vista de esta ventaja competitiva, estén valorando establecerse o invertir en nuestra comunidad a conocer el amplio abanico de servicios que ponemos a su disposición para acompañarlas en cada paso de su proceso de implantación en la Comunidad Foral. Toda la información está disponible en nuestra página web.
Fuente: Navarra.es