Navarra invertirá 4 millones de euros en mejorar las conexiones nacionales e internacionales del aeropuerto de Pamplona

aeropuerto de Pamplona

El anuncio se ha producido tras la celebración de la primera Mesa de la Conectividad Aérea, un espacio de trabajo y colaboración formado por agentes del sector público, el privado y AENA. Fruto de este encuentro se ha acordado poner en marcha los procesos necesarios para lanzar una licitación pública que saldrá este verano con el objetivo de dotar a la capital navarra de dos nuevas conexiones nacionales y otras dos internacionales para 2026. En palabras de la presidenta de Navarra, María Chivite, presente en esta reunión, “queremos avanzar juntos en este compromiso de comunidad para incrementar nuestros niveles de intermodalidad y competitividad”.

A partir de ahí, el objetivo, en el ámbito nacional, es retomar los vuelos a Barcelona y disponer de una nueva ruta a Levante o el sur de España. En cuanto a destinos internacionales, el Ejecutivo foral trabaja en conseguir dos nuevas conexiones a Europa, para lo cual se barajan destinos como Francia, Alemania o Italia.  No obstante, la concreción de estos destinos dependerá del análisis de datos sobre la demanda actual y potencial que se están analizando.

“Buscamos conexiones que, además de ser destino final, funcionen como puntos de conexión nacional e internacional que conecten Navarra con sus mercados, tanto turísticos como de negocio”, confirmó Chivite. Los destinos, en palabras de la presidenta navarra, “están vinculados a las necesidades y perspectivas empresariales, turísticas y también de atracción y retención de talento”.

Además, según explicó, estos primeros pasos “son fruto de meses de trabajo” en los que el Gobierno de Navarra ha establecido interlocución directa con el sector empresarial, académico y turístico. Igualmente ha mantenido reuniones bilaterales con las aerolíneas al tiempo que ha buscado la colaboración y el asesoramiento por parte de Aena, el ministerio de Turismo a través de Turespaña y la secretaria de estado de Turismo.

En ese sentido, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, defendió que “Navarra es una comunidad atractiva también para la operación de aerolíneas”. Por ello, adelantó que “el Gobierno está trabajando la confianza en nuestra comunidad con reuniones de tú a tú con las compañías para conocer sus necesidades y compartir oportunidades beneficiosas para ambas”.

Tras esta primera reunión, se espera convocar un próximo encuentro a nivel técnico para seguir trabajando en la licitación y en la planificación de una estrategia que conjugue las demandas y necesidades tanto de la comunidad como de las propias aerolíneas y el contexto que viven actualmente.

Desde Invest in Navarra–Sodena animamos a todas las empresas de capital extranjero que estén valorando establecerse o invertir en nuestra comunidad a conocer el amplio abanico de servicios que ponemos a su disposición para acompañarlas en cada paso de su proceso de implantación en la Comunidad Foral. Toda la información está disponible en nuestra página web.

Fuente: Navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico