En el marco de la iniciativa Ecosistemas de Innovación Interconectados, Navarra ha coorganizado en Bruselas una reunión estratégica junto a más de 40 regiones europeas participantes en los proyectos de los ‘Valles Regionales de Innovación’ (RIV) y otras regiones interesadas. El objetivo del encuentro ha sido impulsar los cinco proyectos aprobados en esta primera convocatoria, entre los que se encuentra la iniciativa ‘European Circular Innovation Valley’ (ECIV), liderada por la Comunidad Foral. Este último, según el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, “ va a trabajar con los agentes clave de las regiones participantes para identificar las necesidades y barreras reales para avanzar en una mayor circularidad en las empresas”.
El proyecto ‘European Circular Innovation Valley’ (ECIV) representa un pilar fundamental en la estrategia navarra en economía circular. Este proyecto se basa en cuatro pilares clave: en primer lugar, el 60% del presupuesto total se destinará a convocatorias de proyectos que fomentarán innovaciones para los retos clave identificados en cada región y que son compartidos con las regiones europeas participantes en el proyecto, entre los que se encuentran la industrialización del packaging circular, la revalorización de los subproductos vegetales de la industria agroalimentaria, la regeneración del agua en los procesos industriales, y la remanufactura de componentes en las energías renovables.
En segundo lugar, promoverá la gestión eficiente de recursos a través de procesos industriales nuevos y mejorados. En tercer lugar, se estimulará el crecimiento económico, potenciando la colaboración entre gobiernos, empresas e instituciones de investigación de toda Europa. Por último, la puesta en marcha del proyecto permitirá construir un ecosistema interregional sólido que apoye a empresas y startups en el ámbito de la economía circular, con oportunidades de financiación que comenzarán en 2025.
Para lograrlo, el proyecto ECIV cuenta con la colaboración entre socios regionales clave, incluyendo la Alianza del Norte de los Países Bajos; las Regiones del Norte Medio de Suecia; la Región de Normandía; el Servicio Público de Economía de Wallonie; el Consejo Regional de Helsinki-Uusimaa; La Agencia Empresarial Escocesa, y la Agencia de Innovación de Lituania, así como la Asociación de Ciudades y Regiones para la gestión sostenible de los Recursos (ACR+).
Todas las regiones que participan cuentan con desarrollar sus acciones y alcanzar los objetivos marcados hasta el año 2029.
Desde Invest in Navarra–Sodena animamos a todas las empresas de capital extranjero que apuestan por la sostenibilidad y el compromiso medioambiental a descubrir las oportunidades que ofrece Navarra. Si estás valorando establecerte o invertir en nuestra comunidad, ponemos a tu disposición un amplio abanico de servicios para acompañarte en cada paso del proceso. Toda la información está disponible en nuestra página web.
Fuente: navarra.es