La sociedad pública es el instrumento del Gobierno foral para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, con capacidad para realizar inversiones estratégicas a través del capital inversión y adoptar medidas de apoyo financiero a favor de personas físicas y jurídicas, mediante la concesión de préstamos y avales. En ese sentido, su apoyo financiero está enfocado, sobre todo, a aumentar la competitividad del tejido productivo de la región apoyando proyectos de alto valor añadido, también de origen extranjero que, además, permitan generar empleo y riqueza en el territorio.
Los avales autorizados a Sodena deberán concederse conforme a los requisitos establecidos para cada tipo de empresa y respetar la normativa vigente, incluyendo la Ley Foral de Hacienda Pública de Navarra, el Decreto Foral 216/2019, la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y la normativa europea sobre ayudas de Estado. Estos avales individuales, fuera de convenios con Sociedades de Garantías Recíprocas, estarán dirigidos exclusivamente a empresas con actividad en Navarra y tendrán un carácter finalista, es decir, servirán para financiar la actividad ordinaria de la empresa (inversión y circulante), sin desviarse hacia otros fines.
La sociedad pública analiza siempre las garantías aportadas por las empresas solicitantes, buscando obtener las máximas posibles. Si estas no alcanzan el 50% del importe del aval, se exigirá un informe justificativo que detalle objetivamente la imposibilidad de aportar más garantías y que evalúe con rigor el riesgo financiero para los fondos públicos. Además, la sociedad pública informa trimestralmente a la Dirección General de Economía–Next Generation del Gobierno de Navarra sobre todos los avales concedidos, y publica el equivalente bruto de subvención de cada aval en la Base Nacional de Subvenciones.
Los beneficiarios pueden ser empresas participadas por Sodena, terceras empresas o pymes que hayan recibido avales de Elkargi o Sonagar, las dos Sociedades de Garantías Recíprocas que operan en Navarra. Según datos recientes del Gobierno foral, el acuerdo con estas entidades ha permitido formalizar más de 1.800 operaciones por un total cercano a los 324 millones de euros, contribuyendo a la inversión, la mejora competitiva y la generación de empleo entre autónomos y pymes navarras.
Desde Invest in Navarra–Sodena animamos a todas las empresas de capital extranjero que estén valorando establecerse o invertir en nuestra comunidad a conocer el amplio abanico de servicios que ponemos a su disposición para acompañarlas en cada paso de su proceso de implantación en la Comunidad Foral. Toda la información está disponible en nuestra página web.
Fuente: Navarra Capital