La multinacional coreana Mobis, sexto proveedor mundial del sector de la automoción, confirma su compromiso con Navarra y eleva las previsiones de empleo ligadas a su nueva planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos en Noáin. Esta instalación, segunda mayor inversión industrial en lo que va de siglo en Navarra, representa un proyecto estratégico para el futuro de la movilidad eléctrica en el sur de Europa.
Una inversión clave para la movilidad eléctrica
Con una inversión de 214 millones de euros, de los cuales 12,7 millones proceden del PERTE VEC II, la planta producirá hasta 360.000 sistemas de baterías al año. Estas baterías se integrarán en las plataformas de última generación de Volkswagen Navarra y estarán también disponibles para otros fabricantes de vehículos eléctricos en el sur de Europa.
La presencia de Mobis refuerza la posición de Navarra como polo de producción integral de vehículos eléctricos, en un contexto en el que Volkswagen y su red de proveedores están inmersos en una profunda transformación industrial para electrificar sus gamas.
Un entorno competitivo y atractivo para la inversión
La decisión de Mobis de implantarse en Navarra confirma las ventajas competitivas de la región:
• Ubicación estratégica, con acceso directo a los principales mercados europeos.
• Ecosistema industrial sólido, con empresas líderes en automoción, energías renovables, agroalimentación y salud.
• Apoyo institucional y seguridad jurídica, que facilitan la puesta en marcha de grandes proyectos.
Además, la cooperación público-privada ha sido decisiva para acelerar el calendario de construcción y producción de la planta, un factor clave para la competitividad del proyecto.
Reunión de alto nivel en Seúl
La solidez de esta colaboración se ha puesto de relieve en la reunión mantenida en Seúl entre la presidenta de Navarra, María Chivite, y la dirección de Mobis, durante la visita de una delegación del Gobierno foral a la República de Corea. Este encuentro permitió afianzar la relación institucional y empresarial, así como explorar nuevas oportunidades de cooperación entre Navarra y el país asiático.
Horizonte de crecimiento y nuevos proyectos
Desde su sede de Noáin, Mobis aspira a abastecer no solo a Volkswagen Navarra sino también a otros ensambladores del sur de Europa, consolidando a la Comunidad Foral como referente internacional en la cadena de valor de la movilidad eléctrica.
El grupo coreano, que opera 45 centros de producción en todo el mundo, ve en Navarra un punto de partida idóneo para futuras inversiones y colaboraciones tecnológicas.
Invest in Navarra acompaña este proceso, reafirmando el papel de la región como destino de referencia para la industria de automoción y la transición energética.
Fuente: navarra.es