Sodena podrá conceder en 2025 préstamos de hasta 7 millones a proyectos estratégicos para la Comunidad foral

Préstamos Sodena

El propósito de esta medida es contribuir a la dinamización económica y al fortalecimiento del tejido productivo de la región. El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, destacó la importancia del apoyo que presta la sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra a “iniciativas empresariales que de otro modo tendrían dificultades para acceder a financiación tradicional”. Además, recordó que todas las operaciones que se lleven a cabo “están sujetas a un análisis exhaustivo de viabilidad y, en los casos en los que el importe supere los 100.000 euros, requieren la aprobación específica del Consejo de Administración de Sodena”.

La sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra, Sodena, ofrece diferentes modalidades de préstamos, adaptadas a las necesidades de empresas y emprendedores:

  • Préstamos participativos: Dirigidos a empresas en fase de crecimiento o expansión. Combinan un interés ordinario con un tramo variable vinculado a la evolución del negocio.
  • Préstamos ‘semilla’: Apoyan proyectos en sus primeras fases con importes inferiores a 100.000 euros, asumiendo un mayor riesgo para fomentar la innovación y el emprendimiento.
  • Préstamos ordinarios: Destinados a financiar inversiones o facilitar la implantación de empresas en Navarra.

“Además, Sodena dispone de 20 millones de euros en avales para respaldar la financiación empresarial”, según destacó Mikel Irujo.

CONDICIONES DE LOS PRÉSTAMOS

Los préstamos concedidos deberán tener un carácter finalista, es decir, estar destinados exclusivamente a financiar la actividad ordinaria de la empresa (inversión y circulante). No podrán utilizarse como puente para un tercer préstamo ni para financiar operaciones ajenas a su operativa habitual.

Se analizarán las garantías aportadas por el beneficiario, priorizando la máxima cobertura posible. Si estas no superan el 50% del importe concedido, será necesario justificar, mediante un informe, la imposibilidad de obtener garantías mayores.

La sociedad pública informará trimestralmente a la Dirección General de Economía–Next Generation del Gobierno de Navarra sobre los préstamos concedidos, con información individualizada por beneficiario.

Cada operación deberá cumplir la normativa europea sobre Ayudas de Estado, de acuerdo con el Reglamento 1407/2013 (minimis) o el Reglamento 651/2014 (ayudas compatibles con el mercado interior). En su caso, se certificará a la empresa beneficiaria el equivalente bruto de subvención del préstamo y su clasificación como ayuda minimis o exenta de notificación.

Asimismo, Sodena publicará en la Base Nacional de Subvenciones el equivalente bruto de subvención de cada préstamo concedido. Toda la información sobre los apoyos financieros disponibles está accesible en su página web.

Fuente: navarra.es