Inpelsa impulsa la reindustrialización de la antigua Tenerías Omega en la localidad navarra de Villatuerta

Inpelsa

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, conoció de primera mano los planes de futuro de la nueva propiedad así como los avances que se han producido en las fases de prueba de la nueva maquinaria y cómo se están desarrollando los planes de formación y capacitación del personal. Dicha visita contó con la participación de representantes de Sodena y de miembros de la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella (LASEME). Ambas instituciones han acompañado activamente el proyecto, apoyando la instalación, formación y dotación de infraestructuras necesarias.

Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase incipiente, los progresos observados fueron calificados como “muy positivos” por parte de Irujo para quien la iniciativa liderada por Inpelsa “es un ejemplo de industrialización” para la Comarca de Tierra Estella.

De esta forma, tras el concurso de acreedores de Tenerías Omega, que dejó en la calle a más de 70 personas, la llegada de Inpelsa ha permitido recuperar parte del empleo perdido, lo que representa una noticia esperanzadora para la comarca. La empresa valenciana ha apostado desde el principio por retener a 44 de los trabajadores del antiguo centro.

La decisión del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pamplona dio luz verde a su propuesta frente a otras presentadas, consolidándola como la opción más sólida. Desde mayo de 2025, Inpelsa retomó la actividad, primero con un equipo inicial y luego ampliándose, creando una filial local bajo el nombre Inpelsa Calf para operar desde Villatuerta.

Por lo tanto, la reactivación de esta planta no solo supone la recuperación de empleo, sino también la consolidación de un nuevo polo industrial estratégico en Navarra. Inpelsa contempla, en ese sentido, consolidar esta línea de negocio en el ámbito del curtido de piel vacuna, con alto valor añadido, y posicionar sus productos en mercados europeos de primer nivel.

Fuente: Navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico