El Grupo Bel impulsa su crecimiento en Navarra con una inversión de 1,5 millones en su planta de Ultzama

Grupo Bel

La multinacional láctea ampliará un 15 % la capacidad de producción de La Vaca que Ríe® en Navarra e incorpora nuevas medidas de descarbonización en su centro de Iraizotz.

Apuesta industrial y de largo plazo en Ultzama

Bel, uno de los grandes actores internacionales en el sector del queso y los snacks saludables, refuerza su implantación en Navarra con una nueva inversión de 1,5 millones de euros en su planta de Ultzama, ubicada en el polígono industrial Elordi (Iraizotz). El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de 600 m² que albergará dos líneas adicionales de envasado, lo que permitirá aumentar en torno a un 15 % la capacidad de producción hasta alcanzar casi 7.000 toneladas anuales de La Vaca que Ríe® (unos 500 millones de porciones).

La instalación de Ultzama es la única planta de Bel en España y produce para varios mercados europeos. La compañía lleva más de cinco décadas operando en Navarra, desde la apertura de esta fábrica en 1968, y actualmente emplea a alrededor de 140 personas entre la planta y las oficinas centrales en Madrid.

Inversión productiva alineada con la descarbonización

La ampliación se suma a la reciente puesta en marcha de una caldera de biomasa que permite que la planta funcione íntegramente con energía renovable, combinando biomasa de pellets de origen local, electricidad verde certificada y paneles fotovoltaicos instalados in situ. Esta actuación reduce en torno a 500 toneladas de CO₂ al año y sitúa a Ultzama como uno de los centros de referencia del grupo en su hoja de ruta hacia la neutralidad climática.

Con este doble movimiento –aumento de capacidad y descarbonización del proceso productivo–, Bel refuerza su modelo de crecimiento sostenible en Navarra, combinando competitividad industrial, innovación y compromiso medioambiental.

Navarra, un polo competitivo para la industria agroalimentaria

Las últimas inversiones del Grupo Bel en Ultzama consolidan a Navarra como un polo competitivo para la industria agroalimentaria y muestran el potencial del territorio para atraer y retener proyectos industriales de alto valor añadido. El ecosistema local, el talento especializado y el marco de apoyo a la inversión facilitan que grupos internacionales como Bel refuercen sus operaciones desde Navarra hacia mercados internacionales.

Fuente: Diario de Navarra

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico