Volkswagen Navarra invierte 59,2 millones de euros en la ampliación del edificio de Chapistería

Volkswagen Navarra

La nueva nave se dedicará exclusivamente a la producción de la plataforma de los dos coches eléctricos que se lanzarán en 2026. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, aseguró que la nueva infraestructura “ratifica el avance en tiempo y forma” del proyecto de electrificación del centro de producción que el fabricante automovilístico alemán tiene en Landaben.

Las obras de ampliación de 5.390 metros cuadrados en la Nave 1C de Chapistería y la instalación de los nuevos sistemas productivos comenzaron en junio de 2023 y finalizaron en enero de 2024. Dicho local, que ahora alcanza una superficie total de 37.390 metros cuadrados, cuenta con 173 nuevos robots, que se suman a los 879 ya existentes. En los próximos meses, se incorporarán otros 623 robots adicionales.

Gracias a la modernización de los procesos, los robots podrán iniciar su trabajo automáticamente y de forma simultánea, mejorando la productividad y la calidad de los vehículos en fase de preserie y producción en serie. Hasta ahora, este proceso debía realizarse manualmente y de forma secuencial.

Además, se han sustituido las pinzas de soldadura de aire comprimido por pinzas eléctricas, lo que supone un importante ahorro energético y reduce el impacto medioambiental. También se ha implementado el nuevo estándar de programación del Consorcio, VASS 6.

NUEVA CARPA LOGÍSTICA

La ampliación de Chapistería ha incluido la construcción de una carpa logística de 5.250 metros cuadrados, destinada a centralizar el suministro de piezas esenciales para el ensamblaje de carrocerías por parte de los robots.

Según Amaia Gorosquieta Guembe, responsable de Infraestructuras, “el mayor reto ha sido desarrollar los trabajos sin afectar la producción y el suministro logístico diario, un desafío superado con éxito gracias a la colaboración de todos los departamentos”.

Por su parte, el presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha destacado que esta nueva infraestructura confirma que la electrificación de la planta de Landaben avanza en tiempo y forma. “Con la instalación de esta plataforma, nuestro foco se centra ahora en las modificaciones del taller de Chapistería para completar la carrocería, el ensamblaje de la nueva prensa y las obras necesarias para la entrada de baterías en Montaje”, afirmó.

INDUSTRIA FUERTE PREPARADA PARA LA TRANSICIÓN ELÉCTRICA

El sector de automoción en Navarra desempeña un papel crucial en la economía regional, aportando alrededor del 25 % del PIB industrial, lo que equivale al 6 % del PIB total de la Comunidad foral. Con un tejido empresarial compuesto por 120 compañías y un volumen de negocio de 6.500 millones de euros, dicha industria genera empleo directo para unas 13.000 personas, representando el 4,5 % del empleo total en la región. Además, lidera las exportaciones de Navarra, concentrando el 46 % de las mercancías exportadas, destacándose como el principal motor exportador.

Su dinamismo se refleja en la fuerte presencia de empresas proveedoras de primer y segundo nivel, muchas de ellas multinacionales, que han sabido adaptarse a las exigencias de los fabricantes nacionales e internacionales. Así, más del 65 % de la actividad industrial se concentra en la producción de componentes relacionados con la transmisión, el tren de potencia y los interiores de vehículos. Ese crecimiento ha sido impulsado, en gran medida, por Volkswagen Navarra, que lidera tanto en volumen de empleo como en capacidad de producción, con más de 4.600 trabajadores en su factoría de Landaben.

Por su parte, el Clúster de Automoción de Navarra (ACAN), fundado en 2011, agrupa a la mayoría de las empresas del sector y actúa como catalizador de la competitividad. Su objetivo es consolidar a Navarra como una región de referencia en la automoción, fomentando la cooperación entre los distintos actores de la cadena de valor. Esta iniciativa fortalece el posicionamiento regional en un sector clave para el desarrollo económico e industrial.

Para más información en torno al importante papel que la industria de la automoción juega en la economía de Navarra así como las posibilidades que ofrece para la atracción de nuevas inversiones y talento a la región, tienen a su disposición el siguiente enlace.

Fuente: Pamplona Actual