La multinacional de origen navarro amplía su catálogo genético y consolida su apuesta por métodos de propagación más eficientes y sostenibles frente a los vegetativos tradicionales. Además, según avanzó su CEO, Michael Brinkmann, podrán acelerar el diseño y desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las demandas crecientes de agricultores, minoristas y consumidores a nivel global.
Tras la jubilación de su fundador y hasta ahora CEO, Gé Bentvelsen, ABZ Seeds continuará operando de manera independiente desde Andijk, Países Bajos, bajo la dirección de Marc van Wanroij, exdirector de Pop Vriend Seeds.
Por su parte, desde la líder global en el desarrollo de variedades innovadoras de berries cuya sede central se ubcia en la localidad navarra de Valtierra, reafirmaron su compromiso de respetar la autonomía de la compañía neerlandesa, valorando su experiencia y cultura empresarial.
Con esta integración, Planasa refuerza su posición como referente en híbridos F1 de fresa propagados por semilla, una alternativa que gana terreno en la industria por sus múltiples ventajas frente a los sistemas tradicionales.
LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
La industria agroalimentaria es uno de los principales motores de creación de riqueza y empleo para la Comunidad foral. En concreto, su tejido productivo suma una facturación anual superior a los 4.500 millones de euros de los que 1.129 proceden de la actividad generada por el sector primario. Además, la agroalimentación representa la segunda gran área de la economía navarra puesto que aporta el 5 % del total del PIB regional y el 14 % del PIB Industrial.
Las empresas navarras cubren la totalidad de la cadena de valor desde el sector primario a la industria agroalimentaria entre los que destacan los dos productores de verduras congeladas más importantes de España (Ultracongelados Virto y Congelados de Navarra), el mayor grupo cereal cooperativo (Grupo AN); el ya referido líder global en la fabricación y comercialización de envolturas para productos alimenticios (Viscofan) cuyas ventas alcanzan el centenar de países a lo largo de todo el mundo; o la primera empresa en España en ensaladas y verduras frescas listas (Florette) así como multinacionales de primer nivel como General Mills, Gelagri, Mondelez o Agrozumos.
Mas información en el siguiente enlace.
Fuente: Alimarket