El Gobierno de Navarra ha llevado a cabo una misión institucional a China con el objetivo de explorar nuevas alianzas estratégicas en el ámbito de las energías renovables y fortalecer la cooperación con uno de los mercados tecnológicos más dinámicos del mundo. Durante la visita, la presidenta María Chivite mantuvo encuentros de alto nivel con representantes de China Energy – CEEC, uno de los principales conglomerados globales en los sectores de la energía, la electricidad y las infraestructuras.
Navarra busca consolidarse como un hub internacional en energías limpias, combinando su experiencia industrial y su liderazgo en renovables con nuevas oportunidades de colaboración tecnológica y empresarial. Esta línea de trabajo pretende abrir vías de intercambio en innovación, fabricación avanzada y proyectos de transición energética de alcance global.
La apuesta por reforzar la presencia de Navarra en mercados estratégicos como el chino contribuye a atraer inversión extranjera directa, diversificar alianzas y posicionar al territorio como un destino competitivo para el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles.
El ecosistema renovable de Navarra
Navarra es pionera y un referente europeo en la producción de energías renovables, gracias a una apuesta tecnológica e industrial sostenida en el tiempo que ha impulsado el desarrollo de estándares globales en energía eólica.
El sector renovable es el tercero en importancia económica en la región, tras la automoción y la agroalimentación, y cuenta con una sólida red industrial integrada por más de 110 empresas, que representan el 10 % del empleo industrial y generan una facturación de 4.500 millones de euros, equivalente al 5 % del PIB regional. Además, constituye el segundo sector exportador de Navarra, especialmente en la fabricación de aerogeneradores y componentes clave.
El tejido industrial navarro cubre todos los eslabones de la cadena de valor, incluyendo una gran operadora de energía renovable —Acciona Energía— y dos OEMs de referencia internacional: Siemens Gamesa y Nordex-Acciona Windpower. Junto a ellas, destaca un conjunto de PYMES altamente especializadas que aportan valor añadido en componentes como palas, sistemas de control, rodamientos y cajas de transmisión.
Quienes deseen ampliar información sobre el ecosistema renovable de la Comunidad Foral pueden hacerlo a través de este enlace.
Fuente: Diario de Navarra