Navarra se posiciona como epicentro del nuevo liderazgo industrial europeo con el foro “Clusters Meet Regions”

Clusters Meet Regions

La Comunidad Foral de Navarra ha reafirmado su papel estratégico como plataforma de innovación industrial europea al acoger el foro internacional Clusters Meet Regions, celebrado los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en el Palacio de Congresos Auditorio de Navarra-Baluarte, en Pamplona.

Impulsado por el Gobierno de Navarra, la sociedad pública Sodena y la European Cluster Collaboration Platform (ECCP), este encuentro reunió a más de un centenar de representantes de clústeres industriales, empresas y administraciones de toda Europa.

Un ecosistema industrial avanzado y conectado

Navarra cuenta con un potente tejido industrial, que representa aproximadamente el 32 % del valor añadido regional, y está articulado a través de nueve clústeres activos que operan como puentes dinámicos entre empresas, centros tecnológicos y administración pública.

Estos clústeres abarcan, entre otros ámbitos: automoción (ACAN), agroalimentario (NAGRIFOOD), energías limpias (Enercluster), salud (Navarra Health Cluster), industria audiovisual (CLAVNA), turismo sostenible (Hoturna) y nuevas líneas tecnológicas en TIC (Functional Print, ATANA).

Temáticas clave: autonomía estratégica, transición verde y digital

Entre las principales conclusiones del foro destacaron tres ejes estratégicos:

  • Fortalecer la autonomía estratégica europea a través de economías basadas en talento regional y cadenas de valor más resilientes.
  • Acelerar la doble transición: ecológica (energías limpias, economía circular) y digital (industria 4.0).
  • Fomentar la cooperación interregional y entre clústeres como palanca para atraer inversión, anclarla en el territorio y crear nuevas oportunidades de negocio.

En palabras de Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital de Navarra: «La industria es una parte esencial de nuestra economía… Hoy en día los clústeres son uno de los mayores éxitos y fortalezas de nuestra estrategia. Necesitamos los clústeres para impulsar los sectores, para fortalecer el ecosistema.» Y añadió que: «Tenemos muchos desafíos por delante… Debemos seguir trabajando en los sectores tradicionales, pero también abrirnos a nuevos como aeroespacial, electrónica, biotecnología y construcción industrializada.»

Navarra, plataforma para inversión industrial internacional

El foro no solo supuso el intercambio de ideas y buenas prácticas, sino también la celebración de reuniones bilaterales de negocio entre empresas, clústeres y regiones representadas. Se registraron además sesiones de presentación de proyectos y visitas a centros tecnológicos de referencia en la región, como CENER, Acciona, Polo Iris y NAITEC.

Para la comunidad de inversión, este entorno se traduce en una región con:

  • Infraestructura avanzada para la industria y la innovación.
  • Ecosistema de clústeres horizontal, conectado y orientado a la exportación.
  • Voluntad institucional clara de atraer nuevas cadenas de valor industriales y tecnológicas.
  • Vínculos directos con la estrategia europea de transición y resiliencia industrial.
  • Invitación a inversores y empresas

En un contexto global de transformación industrial, Navarra ofrece un escenario ideal para empresas que buscan:

  • Establecerse en un ecosistema dinámico con acceso a talento cualificado y redes de innovación.
  • Participar en proyectos industriales alineados con la agenda europea: digitalización, sostenibilidad, autonomía estratégica.
  • Colaborar con clústeres activos y protagonistas en sectores emergentes como biotecnología, aeroespacial o construcción industrializada.

Fuente: navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico