La industria electrónica de Navarra vive un momento de impulso significativo. Según un reciente estudio elaborado por Sodena con el apoyo técnico de Zabala Innovation Consulting, las empresas del sector han registrado un crecimiento del 31 % en facturación en los últimos tres años, alcanzando los 615,39 millones de euros.
Así ha quedado patente en la celebración del último ‘Día de la Industria, Una Industria en la que creer’, donde el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha presentado los cuatro sectores emergentes que apuntan a tener crecimientos de doble dígito en los próximos años: aeroespacial, electrónica, biología sintética y construcción industrializada.
En el informe se han identificado a 29 empresas y siete agentes del sector: 14 empresas cuya actividad principal es la electrónica y 15 empresas integradoras o con producto basado en la electrónica o microelectrónica.
Cabe destacar que el conjunto de estas 29 empresas supone un 86% de capital navarro, factura 615.39 millones de euros y en los últimos tres años han crecido un 31% en facturación (un 9,3% internanual). Asimismo, tienen una actividad intensa en investigación, desarrollo e innovación con una inversión de más de 30 millones de euros.
Fortaleza del sector
El sector cuenta con una base sólida donde un 42% de las empresas presentan un nivel alto de competitividad en I+D y un 47% en fase de consolidación. Las empresas destacan por participar activamente en proyectos de I+D y realizar desarrollos tecnológicos propios.
En este escenario de oportunidades ante un sector que se perfila como uno en crecimiento en los próximos años, la colaboración entre empresas y compañías con centros de conocimiento es un aspecto a trabajar. Tal y como la adecuación de los contenidos impartidos en la universidad y en los grados de FP. De manera que el talento egresado de las aulas se ajuste a la demanda que necesitan las empresas.
Por otro lado, también existe mejora en la visibilidad del sector, la alineación de la oferta tecnológica especializada y el favorecimiento de proyectos colaborativos.
Cadena de valor de electrónica
El sector destaca por su fortaleza en I+D y diseño lo que supone un factor diferencial del ecosistema y un componente estratégico para garantizar su autonomía tecnológica y tracción industrial.
Navarra dispone de infraestructura sólida en la fabricación electrónica, aunque concentrada en pocas empresas.
Existen una buena cultura de testeo funcional y control de calidad. Si bien la Comunidad Foral carece de infraestructuras acreditadas y accesibles para la validación y certificación de productos. Tampoco el prototipado se ofrece en Navarra lo que obliga a las empresas a recurrir a proveedores asiáticos que ofrecen plazos y facilidades muy convenientes.
Finalmente, el software y conectividad también presentan una palanca estratégica para el sector.
Fuente: navarra.es