Navarra presenta las oportunidades y ventajas de su modelo industrial a inversores coreanos

Viaje Corea

En el marco de una misión empresarial a la República de Corea, Navarra ha mostrado su potencial como destino de inversión ante representantes de una veintena de compañías de sectores estratégicos como automoción, energías renovables, agroalimentación y salud, así como de nichos emergentes como el aeroespacial o la construcción industrializada.

Un hub industrial líder en Europa

Durante el encuentro, la presidenta María Chivite destacó que Navarra es la región con mayor peso industrial de España, con un 32 % de aportación al PIB, y una de las más sólidas de Europa. Esta fortaleza, unida a su posición geográfica estratégica, convierte a la Comunidad Foral en puerta de entrada natural para las inversiones coreanas en Europa.

Ecosistema innovador y calidad de vida

La presidenta subrayó, además, la alta calidad de vida, el entorno seguro y estable y el impulso a la investigación e innovación en los cuatro grandes sectores clave: automoción, energías renovables, agroalimentación y salud. Estos elementos posicionan a Navarra como un territorio idóneo para proyectos de alto valor añadido.

Apoyo institucional a la inversión

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, explicó el acompañamiento personalizado que el Gobierno de Navarra brinda a cada empresa inversora. Entre otras facilidades, cada proyecto cuenta con un gestor individual que guía en todos los trámites administrativos, agilizando los plazos de implantación y ofreciendo apoyo ante diferencias culturales y normativas.

Empresas participantes

En la presentación participaron representantes de HNRE, IRBE E-center, Neple Co., onsemi Korea, Vera Wine, Liverse Co., ZZEDU Corp., CELFIT BEAUTY Co., CDTI, Dae-kwang International Co., K-careerNet, Samart Mobility Media, S.K Bridte, Spacewavy, Kim & Chang, Pérez-Lorca, BNomad, Tazebaez S. Coop, Cursus Bio y TAZEBAEZ, entre otras.

Compromiso con la movilidad eléctrica

Esta reunión se suma a la visita de la delegación navarra a la empresa Mobis, que impulsa en Noáin una planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos con una inversión de 214 millones de euros, la segunda mayor en Navarra en lo que va de siglo. Este proyecto refuerza el liderazgo de la región en la movilidad eléctrica y demuestra su capacidad para acoger inversiones industriales de gran envergadura.

Navarra reafirma así su atractivo como polo industrial y tecnológico, ofreciendo a los inversores coreanos un ecosistema competitivo, innovador y orientado a la sostenibilidad, con el objetivo de consolidarse como puerta de entrada de las inversiones asiáticas en Europa.

Fuente: navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico