Navarra refuerza su relación con China para atraer inversión industrial de alto valor

GA en China

Una delegación de Sodena, compuesta por Guillermo Alonso y Unai Irigoyen, miembros del equipo de Invest in Navarra de la sociedad pública, viajó el pasado mes de julio a China con el objetivo de apoyar la llegada de empresas de alto valor añadido y reforzar el tejido industrial navarro en sectores de gran proyección.

La misión, que contó con el apoyo de CCPIT (China Council for the Promotion of International Trade), permitió promocionar a Navarra como destino ideal para nuevas inversiones industriales en la prestigiosa feria internacional CISCE, China International Supply Chain Expo, celebrada en Pekin del 16 al 20 de julio.

En línea con lo señalado por Jen-Hsun Huang, cofundador y CEO de NVIDIA, en el discurso inicial durante la feria, el principal objetivo de este viaje era fortalecer los lazos comerciales y consolidar una relación de cooperación a largo plazo entre Navarra y China.

Durante su participación en la cita, la delegación de Sodena mantuvo encuentros con numerosas empresas con planes de expansión hacia Europa y conoció de primera mano soluciones innovadoras y nuevas oportunidades en sectores clave como las energías renovables, la automoción eléctrica y autónoma, la salud, la digitalización y la logística. También se visitó a representantes de empresas multinacionales ya implantadas en Navarra como Sungrow o Schneider Electric.

El equipo de Invest in Navarra aprovechó asimismo la ocasión para presentar el atractivo y potencial industrial de la Comunidad Foral en distintos foros de la feria, ante empresas líderes locales y extranjeras, autoridades, medios de comunicación y otros agentes.
Además, la agenda incluyó reuniones con los equipos locales de empresas con las que Invest in Navarra lleva trabajando meses en sus proyectos de expansión hacia Europa, así como a fábricas, centros tecnológicos y logísticos con el fin de conocer de primera mano el ecosistema industrial chino y explorar nuevas vías de colaboración.

Como resultado, se constató el gran potencial de crecimiento del tejido industrial del país asiático y el notable interés de numerosas empresas en iniciar su desembarco a Europa. En este sentido, se identificó que la fórmula preferente para ello es la asociación con agentes industriales locales. Con este propósito, se han iniciado nuevos contactos con empresas, autoridades y otros agentes interesados y reforzado los ya existentes, avanzando en la labor emprendida en los últimos meses para posicionar a Navarra como un destino de referencia para la inversión internacional.

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico