Navarra de Participaciones Industriales refuerza su proyecto empresarial son su doble apuesta por el sector cárnico

Navarra de Participaciones Industriales

El consorcio, propiedad del empresario local Benito Jiménez, adquiere las compañías Embutidos La Hoguera y Embutidos Solà, ubicadas en San Pedro Manrique y La Plana de Vic, respectivamente. Ambas se suman, de este modo, a la división cárnica de dicha agrupación empresarial a la que se incorporó recientemente Cárnicas Galar. Al margen de estas compras, la compañía navarra también se hizo con Tastia Group, especializada en restauración y alimentación.

Actualmente, Embutidos Sola se encuentra en proceso de ampliación de sus instalaciones para hacer frente al crecimiento de su actividad. Por ello, en opinión de su gerente, Jordi Cobo, su alianza con ‘Navarra de Participaciones Industriales’ (propiedad de Benito Jiménez), les permitirá “responder con mayor rapidez a la demanda” así como reforzar su competitividad “para llegar a nuevos mercados”. La operación, por otro lado, ha contado con el asesoramiento de ABL & New York Associates por parte de los vendedores.

Por su parte, Embutidos La Hoguera está especializada en la elaboración de jamones, lomos, chorizos y torreznos. Esta firma cuenta con una facturación cercana a los 50 millones de euros y una plantilla de 124 trabajadores.

En ambos casos, desde la empresa compradora confirmaron que su intención es mantener sus equipos actuales y operarán bajo la filosofía de crecimiento sostenible, compromiso con la calidad e innovación tecnológica que define al citado grupo empresarial navarro. De hecho, tanto Embutidos Sola como Embutidos La Hogurea Ambas comparten una sólida tradición, una apuesta constante por la excelencia en sus procesos y una visión alineada con los valores del consorcio que las ha adquirido.

La compra de estos activos ha contado con el asesoramiento de Deloitte y Agnia. En concreto, Norgestión ha asesorado a la propiedad de Embutidos La Hoguera mientras que ABL & New York Associates a la de Embutidos Solà.

En palabras de Benito Jiménez, el propósito de este doble movimiento empresarial es “consolidar un grupo cárnico competitivo, reforzando las capacidades productivas de las empresas para buscar sinergias, ampliar gama y hacer frente así a los nuevos retos de mercado”.

A partir de ahí, Navarra de Participaciones Industriales sigue avanzando en su plan estratégico de diversificación, apoyado en una sólida base industrial en Navarra. Congelados de Navarra, su empresa insignia, cuenta con sede en Fustiñana y presencia en más de 70 países, a los que exporta cerca del 70% de su producción.

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

Las empresas navarras cubren la totalidad de la cadena de valor desde el sector primario a la industria agroalimentaria entre los que destacan los dos productores de verduras congeladas más importantes de España (Ultracongelados Virto y Congelados de Navarra), el mayor grupo cereal cooperativo (Grupo AN); el líder global en la fabricación y comercialización de envolturas para productos alimenticios (Viscofan) cuyas ventas alcanzan el centenar de países a lo largo de todo el mundo; o la primera empresa en España en ensaladas y verduras frescas listas (Florette) así como multinacionales de primer nivel como General Mills, Gelagri, Mondelez o Agrozumos. Mas información en el siguiente enlace.

Fuente: Navarra Capital

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico