Navarra y China exploran las oportunidades de desarrollar una estrategia conjunta en materia tecnológica, industrial y empresarial

Misión China

La delegación de la Comunidad foral, liderada por Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, mantuvo contacto con las autoridades de Pekín, Lanzhou y Shenzhen para fortalecer la colaboración bilateral de ambos territorios en áreas estratégicas como la biotecnología o las energías renovables, entre otras. Asimismo, la agenda incluyó encuentros con directivos de centros de investigación avanzados y empresas punteras para detectar nichos de cooperación en inteligencia artificial, biología sintética y digitalización industrial.

En Lanzhou, los representantes navarros participaron de la Feria de Inversión y Comercio, intervinieron en la Conferencia de Ciudades Hermanadas y estrecharon vínculos con autoridades del clúster tecnológico local.

Por su parte, en Shenzhen, dichos delegados descubrieron de cerca los proyectos del Instituto de Biología Sintética y visitaron ciudades tecnológicas de Longhua y Guangming. Las sesiones celebradas con representantes gubernamentales y empresariales reforzaron la idea de que estas regiones emergentes pueden aportar significativamente a la competitividad del sector navarro.

El consejero Irujo destacó que la digitalización es ya una condición ineludible: actualmente solo el 25 % de las empresas navarras invierte en esa dirección, cifra que debería acelerarse para asegurar un futuro industrial competitivo. El viaje persigue precisamente facilitar este paso hacia una industria más eficiente y avanzada.

Esta misión sirve también como continuidad a una relación que viene desarrollándose desde 2017 y se apoya en el Plan Internacional de Navarra, que vincula a las pymes con oportunidades globales. Las conversaciones con el China Center for Promotion of SME Development han sido especialmente relevantes para importar prácticas de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Desde un enfoque estratégico, el desplazamiento busca que Navarra integre nuevas fuentes de innovación, refuerce la internacionalización de sus compañías y matricule alianzas duraderas con un gigante económico y tecnológico. Las sinergias exploradas en campos emergentes como la inteligencia artificial o las energías limpias marcan el camino hacia una cooperación bilateral, que promete abrir puertas a futuros desarrollos conjuntos y potenciar la competitividad regional.

Fuente: Navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico