Navarra consolida su fortaleza económica con la mejor nota de Standard & Poor’s

GnCxdotXgAAnll4

La Comunidad foral ha alcanzado el nivel AA-, es decir, el máximo nivel de calificación al que puede aspirar una comunidad autónoma ya que se sitúa dos niveles por encima de su país soberano. Además, S&P añade el estatus de “estable” a esta calificación puesto que mantiene su pronóstico de presupuestos equilibrados y reducción gradual de su deuda en los próximos años.

Sobre la deuda pública, la agencia de calificación destaca en su informe la elevada autonomía fiscal de Navarra, aunque advierte de su mayor sensibilidad ante posibles recesiones. En ese contexto, valora de forma especial la política de reducción de deuda que la Comunidad foral ha mantenido en los últimos años.

No en vano, S&P subraya que, gracias a su singularidad y a diferencia de otras comunidades, Navarra presenta una baja dependencia del apoyo estatal. Este factor, entre otros, justifica la concesión de una calificación dos escalones por encima de la otorgada a España.

El impulso del Plan de Inversiones 2025-2027

La agencia también pone en valor la gestión económica prudente del Ejecutivo foral, que ha permitido destinar los superávits presupuestarios al recorte del endeudamiento. En este ejercicio, además, dichos excedentes han facilitado la creación de un Plan de Inversiones para el periodo 2025-2027, dotado con 125 millones de euros. Según S&P, esta iniciativa contribuirá a mantener un nivel elevado de inversión en 2026 y 2027, amortiguando así el impacto de la progresiva retirada de los fondos Next Generation EU.

Una economía competitiva y orientada al exterior

Standard & Poor’s destaca también que la economía navarra es más rica, competitiva y abierta al comercio exterior que la media nacional. A pesar de ciertas caídas en las exportaciones —vinculadas sobre todo al sector de la automoción—, el informe señala el buen comportamiento de otros ámbitos como la construcción y los servicios. Asimismo, resalta el mercado laboral navarro como una de sus fortalezas, con una tasa de paro muy inferior a la del conjunto del Estado.

Perspectivas sólidas para 2025-2027

De cara al futuro, el informe confirma que Navarra superó nuevamente las expectativas en 2024, registrando un superávit presupuestario similar al del ejercicio anterior. La agencia atribuye este resultado a unos ingresos y gastos fiscales más equilibrados de lo previsto. Además, prevé que la Comunidad foral mantenga una posición presupuestaria sólida entre 2025 y 2027, incluso en un escenario de leve desaceleración económica.

A la vista de estos números, desde Invest in Navarra-Sodena invitamos a todas las empresas de capital extranjero interesadas en establecerse o desarrollar planes de inversión en la Comunidad foral a conocer los servicios que ponemos a su disposición. Toda la información está disponible en nuestra página web.

Fuente: navarra.es

Mantente al día de todas las novedades

Si quieres estar informado de las últimas novedades de la industria en Navarra, suscríbete ahora usando tu correo electrónico